lunes, 25 de noviembre de 2013

Pirámide de Maslow

La pirámide de Maslow  fue propuesta por el psicólogo estadounidensen Abraham Maslow  en su obra Una teoría sobre la motivación humana ,en la que establece una jerarquía de necesidades humanas.

Las necesidades humanas para explicarnos, se basan en las motivaciones. Si alguna vez te sientes desmotivado, tienes que preguntarte cuales son las necesidades que tienes que profundizar.

 Necesidades:  
  1. Necesidades básicas  
 2. Necesidades de seguridad y protección    
3. Necesidades sociales  
 4. Necesidades de estima   
5. Autorrealización o autoactulización

En resumen la pirámide te ayuda a saber que te falta, en que tienes que profundizar para explicarnos. 


Pero esta pirámide tuvo sus malas críticas, como... la crítica de Mahmoud A Wahba y Lawrence G. Bridwell que realizaon una investigació profunda sobre la teoría de Maslow en su libro titulado “Reconsiderando a Maslow”. En este estudio estas personas encontraron muy poca evidencia de que el orden de necesidades que Maslow establece en su teoría sea realmente verídico o de que exista jerarquí­a alguna en las necesidades del ser humano.






informacion sacada de:


Autoanalizate

Te consideras plenamente realizado en la actualidad o si, en cambio, crees que te faltan alcanzar muchos objetivos para llegar a esa plenitud.

¿Te sientes feliz con tu vida actual en términos globales?

Si, porqué la vida no se resume en un mal día o en una mala semana, quien no ha tenido alguno de los dos, se resume en una vida entera en tu vida cotidiana en globalización.

¿Cuales son los bienes que posees actualmente, con los que estas plenamente satisfecho?

Familia(dentro de aquí mi perra) y amigos.

¿Que otros bienes echas en falta en estos momentos?

Estudio y superación.

¿Piensas que tienes posibilidades de alcanzar en corto tiempo el disfrute de esos bienes o crees en cambio que te costará mucho, o incluso que nunca llegaras a alcanzarlos?

En corto tiempo puede, el estudio es posible y con ello me estaría superando a mi misma pero en el futuro supongo que sí, en el futuro se averiguará. Poco a poco, pasito a pasito, todo se consigue.

¿Te consideras más o menos feliz en términos globales que las personas que están a tu al rededor? 

Es una pregunta complicada, porqué cada uno es feliz a su manera. A lo mejor lo que para ti es felicidad para el que está a tu alrededor no llega ni a alegría y puede ocurrir al contrario también. 

¿Que factores desagradables eliminarías de tu vida?¿Por qué?

Mi rencor, suelo ser muy rencorosa, y es algo que sé que no es bueno pero no lo puedo evitar, lo intentó pero hay veces que es inevitable.

¿Cual es tu modelo ideal de felicidad?¿Se cumplen la mayoría de pautas de ese modelo en estos momentos en tu vida personal?

El modelo ideal de felicidad sería algo como estar bien contigo mismo, con los de tu alrededor, que tu entorno no este lleno de altibajos y que los de tu alrededor estén bien. 
Mas o menos si se cumplen. 

"La felicidad no significa que todo sea perfecto, quiere decir que has decidido ver mas allá de las imperfecciones"


lunes, 11 de noviembre de 2013

La camisa del hombre feliz

Finalmente, una noche, muy tarde, un mensajero llegó al palacio. Habían encontrado al hombre tan interesadamente buscado. Se trataba de un humilde campesino que vivía al norte en la zona más árida del reino. Cuando el monarca fue informado del hallazgo. Éste se llenó de alegría e inmediatamente mandó que le trajeran la camisa de aquel hombre, a cambio de la cual deberían darle al campesino cualquier cosa que pidiera.Los enviados se presentaron a toda prisa en la casa de aquel hombre para comprarle la camisa y, si era necesario –se decían- se la quitarían por la fuerza... 


Cuando llegaron a la casa, se dieron cuenta que el pobre, pero feliz hombre no tenía camisa, pues no tenía dinero.
Los soldados, engañando al rey, compraron una camisa y se la dieron, y le dijeron que era del hombre.
El rey, pensando que esta sería la cura, se durmió y al despertarse comenzó a ser feliz.
El rey empezó a ser feliz porque pensó que estaba curado, pero eso es algo psicológico ya que puedes ser feliz cuando tú quieras, porque siempre hay razones para ello. 


lunes, 4 de noviembre de 2013

¿Un espejo?

 Muchos de vosotros pensareis que nombre mas raro para una entrada, pero, el otro día en clase nos dijeron que dentro de una caja, iba haber algo que nos diera la felicidad, allí todos comiéndonos la cabeza, algunos pusieron el móvil, otros dinero, los menos materialistas que no había nada pues claro la felicidad no se basa en  nada material y luego están los que pusieron algo que les gusta mucho. 
Al final en la caja había un espejo, ¿por qué? porque la felicidad esta en ti mismo, puedes tener a gente a tu alrededor que te quiera y te apoye, pero si tú no estas feliz contigo misma nunca conseguirás ser feliz.
Para ser ser feliz hay que empezar por uno mismo, si te "torturas" para explicarnos de una forma en tu casa, todo el día, si lo haces todo mal, no tienes auto estima, ni motivación no llegaras a ningún sitio en la vida. 


 "La felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace"                                               Jean Paul Sartre 






Depende de quien...

Nos dijeron que preguntáramos que necesitaban para ser feliz personas de diferentes edades
Pregunte a personas entre 78-85 me dijeron que para ellos era disfrutar con los que quiere el tiempo que les queda, normal, han pasado por situaciones muy malas, había hambre, guerras, etc, personas de entre 33-50 contestaron disfrutar con los que quieren, poder cuidar a los que quieren, y luego adolescentes ¿Que pensáis que contestaron? algunos de los que leeréis estos pensareis pues que iban a contestar el móvil, los adolescentes de hoy estáis viciados con el móvil, es lo que decís siempre. Aunque no es así, al igual que en todas las edades nos gusta disfrutar con los que queremos, pero claro estamos en esa etapa en la que lo que mas nos gusta es salir con nuestros amigos, hablar con ellos todo el día, en la que no le damos importancia a las cosas, en la que después del domingo viene el lunes es de nuestras mayores preocupaciones, en la que puede que no demostremos que queremos mucho a nuestros padres , hermanos, en definitiva toda la familia pero son en estos momentos en los que lo tienen que saber dar por echo, porque la cruda realidad es que a pesar de todo los queremos, que entiendan que ellos también han tenido nuestra edad, tienen que entender que ahora mismo, cuando nos apoyamos en alguien sea en nuestros amigos, y simplemente la felicidad para los adolescentes se basa también en disfrutar con los que quieren y los que nos quieren.
Como veis en realidad para todos lo necesario para ser feliz es estar con los que quieres y disfrutar siempre.