lunes, 31 de marzo de 2014

Cadena de favores infinita

¿Siempre nos preguntamos por que va mal nuestra sociedad? ¿Ese egoísmo que tenemos? ¿Esa poca consideración con los demás? ¿Lo de yo miro por mi mismo y los demás me dan igual?
Nuestra sociedad nos enseña a mirar por nosotros mismos, sin darnos cuenta que al lado nuestra hay gente que necesita nuestra ayuda. Porque si ponemos un poquito cada uno de nosotros llegaremos a formar un mundo mejor, pero somos demasiado perezosos, orgullosos o varias cosas más como para ayudar a los demás, cosa que tendríamos que cambiar, porque lo único que conseguimos es hacer que todo sea peor, y no os pido que hagáis un milagro, que acabéis con el hambre en el mundo y todo eso porque es imposible que nosotros consigamos eso pero poquito a poquito podemos hacer cosas muy grandes.
Y acabo diciéndoos que ayudéis a todo el que tenéis cerca, porque a veces con un pequeño gesto le podemos alegrar el día a alguien.

lunes, 10 de marzo de 2014

Significados de las frases:

- El cambio esta ocurriendo... ellos siguen moviendo el queso
significa que en la vida nuestra meta o sueño va a cambiar por algún motivo, y tenemos que saber cambiarlo y seguir adelante.

- Anticipate al cambio, huele el queso viejo con frecuencia para que sepas cuando se está poniendo viejo
Tenemos que mirar nuestra meta varias veces a lo largo que la vamos consiguiendo ya que podemos cambiar de meta que eso no sea lo que realmente necesitemos en nuestra vida.

- Adaptate al cambio con rápidez, mientras más pronto te deshagas del queso viejo, más tiempo tendrás para disfrutar del nuevo

Cuanto antes quites de tu vida las cosas del pasado que no te sirven antes disfrutaras del momento.

- Manténte listo para cambiar con rápidez y disfrutalo otra vez! Los demás siguen moviendo el queso
Tienes que aprender a cambiar tu sueño rápido cuando lo necesites, con una sonrisa disfrutando siempre e intentando evitar que nadie te haga cambiar lo que quieres.

- Disfruta el cambio, saborea la aventura y el sabor del queso nuevo
Tienes que disfrutar del camino a conseguir tu sueño que seria tu nuevo queso, tienes que disfrutar cada momento de cada día hayas cambiado tu queso estés en proceso de conseguirlo o ya lo hayas conseguido. 



¿Quien se llevo mi queso?

Este vídeo nos lo pusieron en la última clase de cuidadania, trata de dos ratones y dos hombres que se dedicaban cada día a buscar una extensa estación de queso. En nuestra vida diaria eso seria como nuestro sueño o meta llegar al queso, el laberinto se podría ver como su zona de confort porque es su rutina o su zona de aprendizaje porque siempre van intentando averiguar el camino correcto.
Los ratones salían temprano y se dieron cuenta de que el queso iba disminuyendo, hasta que vieron que la pareja de hombres salían más tarde y también comían el queso  por ello se agotaba, esto se convirtió en su zona de confort también y a los ratones no les costo cambiar de sitio salir y buscar otra estación en el momento que el queso se agoto, pero los humanos les costo más y  uno de ellos no quería salir de la estación por que era como su zona de confort y adentrarse otra vez en el laberinto era su zona del pánico. Su compañero decidió salir a su zona de aprendizaje, porque las cosas no vienen volando si no le das alas. Para ellos esta situación era su zona de pánico, mientras que los ratones lo vieron como una experiencia nueva, y entonces como su zona mágica.
Su compañero al iniciar un nuevo camino fue dejándole mensajes a su amigo con dos intenciones, dejarle el camino marcado y enseñarle lecciones de la vida.
su compañero encontró la fabrica de queso y allí ya estaban los ratones y se ayudaron mutuamente.

A mi este cuento me ha ayudado a darme cuenta de que la realidad que vemos no es siempre la que es, que en ocasiones arriesgarse es bueno, jugartelo todo a una carta, que para que alguien venga volando hay que darle alas y enseñarle el camino, que tendemos a sobreprotegernos por miedo a caer en la misma piedra una y otra vez sin darnos cuenta de que a veces esa piedra va cambiando, que no podemos ir por el mundo metidos en una burbuja para que no nos pase nada porque sino ¿Donde esta la gracia de la vida? que aprendemos de nuestros errores, que mejor ver la zona mágica que la del pánico y nunca quedarte en tu zona de confort por comodidad,.  Porque simplemente por eso nos pasamos toda la vida esperando que pase algo, y lo único que pasa es la vida.

lunes, 3 de marzo de 2014

Tus zonas...

Tu zona de confort

Tu zona de confort, es en la zona que estás cuando te mueves en un entorno que domina, en ella las cosas te resultan conocidas, cómodas, es como tu día a día, tus hábitos, tus conocimientos, tus habilidades, tus actitudes, tus comportamientos.
Mi zona de confort es como mi camino, mi día diario, mis costumbres, mis limites, mis problemas, mis hábitos. Lo típico de tener baches en el día a día, mi día diario ir al colegio, llegar a casa, extraescolares, etc, no se son cosas comunes que hacemos todos los días, y son los que nos hacen estar agusto.
Sabes que salir de esta zona es lo que te hace mover tus metas, hacer nuevas cosas, etc. La pregunta es ¿estamos dispuestos?...



Tu zona de aprendizaje

Tu zona de aprendizaje, esta es la zona a la qeu sales para ampliar tu visión del mundo, lo haces cuando viajas, aprendes un idioma, tienes nuevas sensaciones, enriqueces tus puntos de vista, cambias tus habitos, conoces otras culturas o te encuentras con nuevas personas. Es la zona para experimentar, observar, comparar, aprender. 
Hay a quienes esto les apasiona, pero a otros les asusta y para evitarlo solo se mueven dentro de su zona de confort, hay quien nisiquiera tiene zona de aprendizaje. 
Yo por ejemplo pienso que tengo diferentes zonas de aprendizaje, que a la vez pueden ser de confort, ya que son rutina, pero aprendo en ellas. Desde ir al colegio hasta algo extraño como ir de viaje, zonas de aprendizaje puden ser cosas muy cotidianas como decisiones, rayadas, enfados, caidas, es más pienso que de todo se aprende del día a día, todos los días aprendes algo nuevo. Mi opinión es que esta muy bien tener zona de aprendizaje,  ya que para cambiar tu zona de confort necesitas cambiar cosas si quieres experimentar vivir nuevas experiencias y a quien no le encanta cambiar de aires de vez en cuando. 



Tu zona del pánico

Dicen que es la zona en la que te pueden ocurrir cosas gravisimas. te hacen la típica pregunta de ¿y si te sale mal? cuando esa pregunta siempre deberia de ser ¿y si te sale bien? tenemos miedo a equivocarnos, a no saber que va a pasar si experimentamos, nos gusta quedarnos en lo seguro, sin mirar que a veces mas alla de lo qeu hacemos hay cosas maravillosas que solo se averiguan por la experiencias. Verdad puede salirte mal, pero solo mira si lo que ganas vale la pena. A esta zona los atrevidos qeu se arriesgan la conocen por zona mágica porque es en la que experimentan cambios, en las qeu podriamos decir que cambian sus reglas. Pero tampoco es un cambio es más como un desarrollo, se podría decir así, pero aunque se piense qeu al sali no se puede volver a entrar no es así y muchos no se arriesgan por ello, por no poder volver a entrar, por cambiar y no volver a ser ellos y mucho más, mi opnion es que son excusas o justificaciones por no reconocer el echo de que no son capaces de arriesgarse.


Dentro de tu zona de pánico tienes que tomar decisiones, esas decisiones las tomas vasandote en tus ideas qeu se dividen en tensión emocional y creativa. Son como dos fuerzas opuestas, la emocional tirara hacia tu zona de confort y la creativa te hara avanzar hacia el exterior. Para tomar esta decision tendras que ver si pierdes mas intentandolo o si ganas mas en resumen si vale la pena jugarlo todo a una carta.

Video:

El video te habla de que para soñar necesitas salir de tus constumbres, cambiar cosas en tí. A mí personalmente me ha hecho reflexionar mucho, me ha ayudao ya que he tenido que tomar decisiones, he visto que puedo ir fuera de mi rutina sin miedo a caer, sin miedo a nada, que si no arriesgas no ganas, si acabas mal bueno aprendes y entraria en tu zona de aprendizaje, que para cumplir tu sueño tienes que experimentar tu zona del pánico para mi gusto creo que mas la zona mágica. Solo deciros que os atrevais a soñar ya que para cumplir vuestro sueño teneis que salir de vuestra zona de confort.
Sobre todo deciros que te crres un sueño intentes alcanzarlo y ponle fecha de caducidad.