Tu zona de confort
Tu zona de confort, es en la zona que estás cuando te mueves en un entorno que domina, en ella las cosas te resultan conocidas, cómodas, es como tu día a día, tus hábitos, tus conocimientos, tus habilidades, tus actitudes, tus comportamientos.Mi zona de confort es como mi camino, mi día diario, mis costumbres, mis limites, mis problemas, mis hábitos. Lo típico de tener baches en el día a día, mi día diario ir al colegio, llegar a casa, extraescolares, etc, no se son cosas comunes que hacemos todos los días, y son los que nos hacen estar agusto.
Sabes que salir de esta zona es lo que te hace mover tus metas, hacer nuevas cosas, etc. La pregunta es ¿estamos dispuestos?...
Tu zona de aprendizaje
Tu zona de aprendizaje, esta es la zona a la qeu sales para ampliar tu visión del mundo, lo haces cuando viajas, aprendes un idioma, tienes nuevas sensaciones, enriqueces tus puntos de vista, cambias tus habitos, conoces otras culturas o te encuentras con nuevas personas. Es la zona para experimentar, observar, comparar, aprender.Hay a quienes esto les apasiona, pero a otros les asusta y para evitarlo solo se mueven dentro de su zona de confort, hay quien nisiquiera tiene zona de aprendizaje.
Yo por ejemplo pienso que tengo diferentes zonas de aprendizaje, que a la vez pueden ser de confort, ya que son rutina, pero aprendo en ellas. Desde ir al colegio hasta algo extraño como ir de viaje, zonas de aprendizaje puden ser cosas muy cotidianas como decisiones, rayadas, enfados, caidas, es más pienso que de todo se aprende del día a día, todos los días aprendes algo nuevo. Mi opinión es que esta muy bien tener zona de aprendizaje, ya que para cambiar tu zona de confort necesitas cambiar cosas si quieres experimentar vivir nuevas experiencias y a quien no le encanta cambiar de aires de vez en cuando.
Tu zona del pánico
Dicen que es la zona en la que te pueden ocurrir cosas gravisimas. te hacen la típica pregunta de ¿y si te sale mal? cuando esa pregunta siempre deberia de ser ¿y si te sale bien? tenemos miedo a equivocarnos, a no saber que va a pasar si experimentamos, nos gusta quedarnos en lo seguro, sin mirar que a veces mas alla de lo qeu hacemos hay cosas maravillosas que solo se averiguan por la experiencias. Verdad puede salirte mal, pero solo mira si lo que ganas vale la pena. A esta zona los atrevidos qeu se arriesgan la conocen por zona mágica porque es en la que experimentan cambios, en las qeu podriamos decir que cambian sus reglas. Pero tampoco es un cambio es más como un desarrollo, se podría decir así, pero aunque se piense qeu al sali no se puede volver a entrar no es así y muchos no se arriesgan por ello, por no poder volver a entrar, por cambiar y no volver a ser ellos y mucho más, mi opnion es que son excusas o justificaciones por no reconocer el echo de que no son capaces de arriesgarse.
Dentro de tu zona de pánico tienes que tomar decisiones, esas decisiones las tomas vasandote en tus ideas qeu se dividen en tensión emocional y creativa. Son como dos fuerzas opuestas, la emocional tirara hacia tu zona de confort y la creativa te hara avanzar hacia el exterior. Para tomar esta decision tendras que ver si pierdes mas intentandolo o si ganas mas en resumen si vale la pena jugarlo todo a una carta.
Video:
El video te habla de que para soñar necesitas salir de tus constumbres, cambiar cosas en tí. A mí personalmente me ha hecho reflexionar mucho, me ha ayudao ya que he tenido que tomar decisiones, he visto que puedo ir fuera de mi rutina sin miedo a caer, sin miedo a nada, que si no arriesgas no ganas, si acabas mal bueno aprendes y entraria en tu zona de aprendizaje, que para cumplir tu sueño tienes que experimentar tu zona del pánico para mi gusto creo que mas la zona mágica. Solo deciros que os atrevais a soñar ya que para cumplir vuestro sueño teneis que salir de vuestra zona de confort.
Sobre todo deciros que te crres un sueño intentes alcanzarlo y ponle fecha de caducidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario